¿Y si la biodiversidad fuese auto-limitante?

Polinización de especies endémicas en comunidades vegetales hiperdiversas
 

  • Inicio
  • Polinización
  • Reproducción
  • Polinizadores
    • Polinizadores
    • Abejas
    • Moscas
    • Escarabajos
    • Mariposas
  • Plantas
    • Tres comunidades de plantas hiperdiversas
    • Plantas endémicas
    • Plantas no endémicas

 

Moscas

Bombylella atra en Campanula sp

También las moscas resultaron ser polinizadores principales en las tres comunidades de estudio. Como grupos funcionales diferenciamos a las familias Bombyliidae y Syrphidae del resto de moscas por ser importantes polinizadoras con estructuras bucales y comportamientos característicos.

Los Bombyliidae tienen probóscides rígidas, largas y delgadas, se alimentan de néctar y polen, son ectotérmicos y suelen ser de vuelo rápido. Algunos son muy peludos por lo que recuerdan a las abejas. El genero Bombylius es el más representativo.

Los Syrphidae son una familia muy heterogénea en cuanto a tamaño se refiere. Por su coloración, con frecuencia rayada en el abdomen, y/o la presencia de pelos en el abdomen, se confunden con avispas y abejas de las que se distinguen bien en las flores fijándose en las antenas más cortas, el tamaño de los ojos mucho más grandes y la presencia de un único par de alas, características de los dípteros. Son forrajeadores eficientes que se alimentan de néctar y polen. Algunos son endotérmicos y como grupo permanecen activos durante un periodo de tiempo muy amplio diaria y estacionalmente. El género más característico es Eristalix.


 

 

 

>>TOP

 

Department of Evolutionary Ecology | Estación Biológica de Doñana | CSIC |