¿Y si la biodiversidad fuese auto-limitante?

Polinización de especies endémicas en comunidades vegetales hiperdiversas
 

  • Inicio
  • Polinización
  • Reproducción
  • Polinizadores
    • Polinizadores
    • Abejas
    • Moscas
    • Escarabajos
    • Mariposas
  • Plantas
    • Tres comunidades de plantas hiperdiversas
    • Plantas endémicas
    • Plantas no endémicas

 

Mariposas

Vanessa cardui

Las mariposas se alimentan únicamente de néctar. Sus largas probóscides les permiten extraer néctar de flores tubulares largas, tarea que requiere cierto tiempo. Sólo las más grandes son capaces de libar néctares altamente concentrados. En general vuelan largas distancias y visitan pocas flores por planta. Presentan unos requerimientos térmicos bastante restringidos y son muy estacionales. Por todo ello se consideran un grupo de polinizadores eficientes y relativamente especializados.

En las especies de las dolomías de Cazorla resultaron ser un grupo de polinizadores muy poco frecuente, no así en los otros dos lugares de estudio.

 

 

 

 

 

 

>>TOP

 

Department of Evolutionary Ecology | Estación Biológica de Doñana | CSIC |